Gaur origami
ikastaroan kurriloak egin ditugu.
Sadako Sasaki
japoniar neskatila bat izan zan, 9 urte zituela gaixotu egin zan Hiroshimako
bonbaren ondorioz.
Egun batean bere
neska lagunak paperezko kurrilo bat oparitu zion eta kontau zion 1000 kurrilo
egiten zituen gaixoak osatu egiten zirala.
Sadako kurriloak
egiten hasi zan 1000 egin eta osatzeko asmoz.
Ospitalean mutiko bat
ezagutu eban bera baino gaixoago zegoana eta lagundu nahian mutikoarentzat be txoritxuak
egiten jardun eban. Egun gitxira mutikoa hil egin zan eta pena handiz Sadakok
jarraitu eban kurriloak egiten. Baina urte bat eta pizka bat gehiagora 644 txoritxu
eginda zituenean bere egoerak txarrera egin eban eta, be bai, hil egin zan gure
neskatoa.
Bere eskolako lagunak
1000 kurriloen bilduma amaitu eben.
Ordudanik mundu osoko
herrialde guztietatik ehundaka kurrilo heltzen dira egunero Sadako neskatoaren
herrira eta paperezko kurriloak bakearen ikur izatera pasau dira.

Hoy hemos hecho grullas en el cursillo de papiroflexia.
Sadako Sasaki fue una niña afectada por una enfermedad tras el bombardeo de Hiroshima.
Un día su mejor amiga le hablo de que haciendo 1000 grullas de papel se podía pedir un deseo y le regalo su primera grulla.
A partir de ese día Sadako empezó ha hacer grullas de papel con el propósito de hacer 1000 y curarse de la enfermedad.
Estando en el hospital conoció a un niño que estaba todavía más enfermo que ella y pensó que sin ser egoísta también quería que el niño se curase y le dio parte de sus grullas y le animo para que siguiese haciéndolas, pero el niño no se sentía animado y murió al de pocos días.
La niña siguió con su afán pero cuando llevaba 644 empeoro y murió también al de poco tiempo. Sus amigos de la escuela completaron la colección de 1000 grullas de papel.
Desde aquellos años hasta la actualidad siguen llegando al pueblo de la niña cientos y cientos de grullas de países de todo el mundo.
Las grullas son desde entonces y aun desde antes de esta historia un símbolo de paz mundial.